Desde el año 2014, nuestro centro está habilitado por el Ministerio de Salud Pública, ya que cumple un conjunto de normas, requisitos y procedimientos mediante los cuales establece, registra, verifica y controla el cumplimiento de las condiciones básicas requeridas.
A partir del año 2015, nos evaluamos anualmente con el Modelo CAF, nuestro sistema de calidad está fundamentado mediante el Marco Común de Evaluación. Como resultado de nuestra gestión de calidad obtuvimos medalla de bronce en el año 2016.
Su operación se fundamenta en los lineamientos estratégicos del Ministerio de Salud Pública (MSP), del Servicio Nacional de Salud (SNS) y del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM).
El hospital Dr. Ángel Contreras brinda los servicios de salud a los 5 municipios de la Provincia de Monte Plata (Yamasá, Sabana Grande de Boyá, Bayaguana, Peralvillo y Monte Plata); nuestra área de influencia directa es el municipio cabecera de Monte Plata. En base al Censo Nacional de Vivienda 2010, la provincia tiene una población estimada, de 216 mil habitantes. Se estima que cerca del 84% de la población acude a recibir los servicios de salud a este centro, ya sea, por distancia, por capacidad resolutiva o por falta del servicio en sus hospitales municipales.
La provincia cuenta con una red de servicios de salud, compuesta por tres hospitales de 2do nivel, de los cuales, se derivan los casos de mayor complejidad hacia nuestro hospital provincial.
Para atender las necesidades de servicios de salud de la población que lo requiere, cuenta con la siguiente estructura de gestión estratégica y operativa: un Consejo de Administración Hospitalaria (CAH) que se apoya en un asesor legal; la Dirección General del hospital, en la persona del Dr. Eliecer Cruz Álvarez; la subdirección Médica, y los dirigentes del departamento Administrativo y Financiero, Recursos Humanos y Gestión de Calidad y Planificación. El hospital tiene conformado el Patronato Unidos Para Salvar Vidas.