Hospital Dr. Ángel Contreras ofrece charla sobre Lactancia Materna

Miércoles, 11 Noviembre 2020

Monte plata.-  El departamento de pediatría, encabezado por la Dra. Celeste Rodríguez, pediatra-infectologa, ofreció una charla sobre la importancia de la leche materna y sus beneficios para el bebe como para la madre.

Dra. Celeste Rodríguez, pediatra- infectóloga.

 

La charla  fue desarrollada por los doctores Eleanny Rivera, Noema Cesar, Wilianny Ramírez y Ramón Rodríguez, internos del ciclo de pediatría de la Universidad Centrar del Este, UCE.

 

La lactancia materna es el proceso por el que la madre alimenta a su hijo recién nacido a través de sus senos.

Los componentes principales de la leche materna son las grasas, en cada 100 mililitros de leche hay 3,5 gramos, los carbohidratos, que es la lactosa cuya presencia es más alta que en otro tipo de leches y sirve como fuente de energía, las vitaminas, proteínas y minerales.

Para una alimentación complementaria se recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los primeros seis meses de vida a libre demanda, a partir de los 6 y 7 meses el lactante podrá consumir carnes, verduras, frutas y cereales, 7 y 8 meses legumbres, 8 y 12 meses derivados de leche, huevo, y pescado, y de los 12 meses en adelante podrá consumir frutas cítricas, leche entera, dieta familiar.

Se recomienda mantener una lactancia activa, ya que mientras más el lactante succiona el pecho mayor producción de leche tendrá. De igual forma se recomienda a la madre durante el embarazo  consumir vitamina D, yodo, vitaminas B12 y llevar una rutina de ejercicios físicos ya que ayudan a contribuir con la mejora del sueño, estado de ánimo y reducir dolores de espada baja.

Se enfatizó en los beneficios obtenidos para el lactante como para la madre entre los cuales se pueden mencionar, fácil de digerir, alimentación ideal, aporte de nutrientes esenciales, mientras que la madre podrá quemar calorías y disminuir la probabilidad de cáncer de mama.