Noticias

CON MOTIVO DEL 8vo. ANIVERSARIO, HOSPITAL DOCTOR ANGEL CONTRERAS REALIZARA JORNADA ACADÉMICA-CIENTÍFICA.

Jueves, 05 Agosto 2021
Monte Plata.- El director de Hospital doctor Ángel Contreras de Monte Plata, doctor Rafael De Luna, dio a conocer este lunes sobre la programación de la Primera Jornada Académica- Científica a celebrarse en marco de las festividades que con motivo del  aniversario del hospital, ha sido programada en Centro de Salud. Esta actividad va dirigida a crear un espacio de actualización para todo nuestro personal médico, el tema central de la misma será "Práctica de la Medicina en Tiempo de Pandemia", las charlas y conferencias, se estarán llevando a cabo los días del 9 al 11 de julio, en las instalaciones de Serapius Green, en Las Taranas, Sabana Grande de Boyá. Además de esta actividad, se llevarán a cabo operativos médicos, jornadas medioambientales, también, compartiremos  encuentros festivos con todo el personal del hospital, indicó el director del centro. "Estaremos celebrando nuestro aniversario en grande, durante una semana llena de actividades" aseguró el doctor Rafael De Luna. El Hospital Provincial de Monte Plata doctor Ángel Ramón Contreras Mejía, fue inaugurado en mayo del 2012 y aperturado el día 15 de julio del año 2013. Inició con servicios de consultas especializadas básicas (cirugía, pediatría, ginecología y obstetricia entre otras) además los servicios de pruebas de laboratorio. Posteriormente en fecha 16 de diciembre del año 2013, se incorpora los servicios de internamientos y estudios de imágenes médicas.

HOSPITAL PROVINCIAL DOCTOR ÁNGEL CONTRERAS RALIZA SIMULACRO DE RESPUESTA ANTE TERREMOTO.

Martes, 03 Agosto 2021
  Monte Plata.- La mañana de este miércoles, se activó la alarma de emergencia interna del Hospital provincial de Monte Plata, doctor Ángel Contreras, el motivo, era la puesta en marcha de un simulacro de prevención ante la eventualidad de la ocurrencia de un terremoto. La isla de Santo Domingo está situada sobre un complejo y activo sistema de fallas geológicas y dentro de estas, la Provincia de Monte Plata es afectada por la micro falla de Hatillo, lo que representa una amenaza latente para  la ocurrencia de movimientos telúricos. En ese sentido, el Comité de Emergencias y Desastres del Hospital doctor Ángel Contreras que coordina el Mayor Lenis Germán, planificó dentro de sus acciones de prevención, la ejecución de un simulacro que busca la preparación en materia de prevención y respuesta ante un posible terremoto, de todo el personal del centro de salud y los cientos de usuarios que día a día utilizan los servicios de este hospital. La actividad contó con el respaldo de los departamentos de Bomberos de Monte Plata, Bayaguana, Sabana Grande de Boyá y Don Juan, la Defensa Civil de Monte Plata y Don Juan, así como también del Ejército de la República Dominicana. Se integraron además, todos los departamentos administrativos del hospital, quienes desde el primer momento participaron en una serie de talleres de socialización sobre el manejo de extintores y conformaron brigadas de evacuación en cada una de las dependencias. Durante el simulacro se observó la integración de todo el personal médico, los cuales establecieron el triage de rigor para la evaluación y clasificación de los afectados por la ocurrencia (modelada) de un terremoto. “Este tipo de eventos cuenta con todo nuestro respaldo, ya que representan la diferencia entre la vida o la muerte de presentarse una eventualidad de este tipo, para ello, los recursos materiales y humanos que estén a nuestro alcance, siempre estarán dispuestos”, aseguró el director general del hospital, doctor Rafael De Luna. De su parte el Mayor Germán, aseguró que la actividad ha resultado en un gran éxito y felicitó y agradeció a todos los involucrados por el comportamiento exhibido, siempre a favor de preservar vidas.

Hospital Provincial Dr. Angel Contreras Mejia, Celebro su el 7mo Aniversario de la Unidad de Hemodialisis

Viernes, 26 Febrero 2021
HOSPITAL PROVINCIAL DOCTOR ANGEL CONTRERAS DE MONTE PLATA CELEBRO  SIETE AÑOS DE SU UNIDAD DE HEMODIALISIS. Monte Plata.- Con la celebración de una eucaristía, el Hospital doctor Ángel Contreras de Monte Plata, celebró este miércoles el séptimo aniversario de las operaciones de la unidad de hemodiálisis del centro hospitalario. La misa estuvo dirigida por el Cura Párroco Reverendo Padre Yadier Hernández de la Parroquia San Antonio de Padúa.   El acto contó con la participación del doctor Julio Blanco, encargado de la unidad de hemodiálisis del Hospital de Monte Plata, el ingeniero Ramón Peña gerente de Hidromed, la licenciada Confesora Pérez del área de Calidad y Servicios; José Manuel Geraldino, en representación de FUNDEPAR y la Coordinadora de Asuntos de Hemodiálisis, doctora Julia Sención en representación del Servicio Nacional de Salud.   El director del hospital provincial doctor Ángel Contreras, doctor Rafael De Luna, expresó en su intervención la connotación que tiene este servicio que se brinda por siete años y que se ha ampliado la oferta del mismo, agregando tres días más a la jornada semanal, dando la oportunidad a que más pacientes puedan acceder a esta atención, “esto es un verdadero acto de amor, ya que con este servicio, decenas de pacientes logran un mejor nivel de vida luego de estar diagnosticados con un cuadro renal” Al hablar a nombre de los pacientes, Héctor Reyes, manifestó su agradecimiento a los médicos, técnicos y enfermeras encargados de la unidad de hemodiálisis, por el trato que les dan a los pacientes, hizo además, un llamado a las personas que padecen de este tipo de enfermedad, a que no se rindan o crean que ese diagnóstico es una declaración de muerte, al contrario, deben superarse y buscar por todos los medios su ingreso a este tipo de programas.   La unidad de hemodiálisis del Hospital Doctor Ángel Contreras de Monte Plata brinda servicios de lunes a sábados de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. (lunes, miércoles y viernes, pacientes ordinarios y martes, jueves y sábados, pacientes Covid19, si se presenta una emergencia, el servicio es 24 horas, los siete días de la semana.  

Gabinete de Políticas Sociales dona medicamentos e implementos clínicos al hospital provincial de Monte Plata.

Lunes, 08 Febrero 2021
  Monte Plata. - El Gabinete de Políticas Sociales que coordina Tony Peña Guaba, realizó una visita este fin de semana, al hospital provincial Ángel Contreras de Monte Plata, donde hizo entrega de una variada cantidad de medicamentos, implementos clínicos y material desechable.     El director del hospital, doctor Rafael De Luna, agradeció el gesto de parte de la entidad gubernamental por la donación, y aseguró que la misma será usada de la mejor manera, haciéndola llegar a los cientos de usuarios que actualmente visitan ese centro sanitario. Tony Peña Guaba informó que esas ayudas responden a gestiones que se con amigos y con instituciones gubernamentales y no hacenmental, que extienden su mano amiga, como es el caso del Hospital y Fundación Buen Samaritano, que dirige el doctor Moisés Cifré, el cual ha hecho posible la donación de estos medicamentos que hoy el Gabinete de Políticas Sociales del Gobierno Dominicano entrega a los hospitales.   “No solo al de Monte Plata, también en Sabana Grande de Boyá, Centro Boyá y Yamasá… son medicamentos de altísima calidad, por lo que estamos seguros que con esta donación cumplimos con el deseo del señor presidente Luis Abinader, de dar atenciones con criterios de calidad a nuestra gente ”, agregó. Dijo que esta no es la primera ni la última jornada que agotará el gabinete con acciones como estas, que van dirigidas a todos los moradores de Monte Plata y el país en sentido general. En el acto de entrega, además, participaron la gobernadora de Monte Plata, Rafaela Javier Gomera, el coordinador del Área de Salud del Gabinete de Políticas Sociales, doctor Guillermo Moringlane.

Director SRSM, visita Hospital Dr. Ángel Contreras

Lunes, 08 Febrero 2021
Monte Plata.- Con el objetivo de conocer sobre inquietudes o posibles necesidades que pudiera tener el centro hospitalario de la provincia de Monte Plata, el Dr. Edison Feliz Feliz, Director del Servicio Regional de Salud Metropolitano, se trasladó la mañana del pasado viernes 5 de febrero hasta sus instalaciones, durante un recorrido por los diferentes espacios y departamentos, le acompañaron el Director del hospital el Dr. Rafael De Luna, además, estuvieron con ellos, Edward Ortega, Gerente de área, Ing. Manuel Estévez, Encargado de mantenimiento y la Dra. Orquídea Acosta, Sub directora.       Luego del recorrido, Feliz Feliz, sostuvo un encuentro con los encargados departamentales para conocer las necesidades del hospital y a la vez poder constatar los logros de dicho centro médico, entre las principales metas alcanzadas, se destaca, el crecimiento que se verifica en los ingresos internos por servicios prestados, los que han aumentado en más de un 200%, el doctor Edisson Feliz Feliz aseguró, que ha encontrado un hospital muy organizado y lleno de usuarios, lo que a su entender habla muy bien de la gestión que hace el Director del centro, el doctor De Luna junto a su equipo de trabajo.         El Dr. Feliz Feliz visitó las diferentes áreas tales como: unidad de emergencias, laboratorio, unidad de imágenes entre otros, resaltó de manera muy positiva la gran labor que está desempeñando el doctor De Luna junto a su equipo de trabajo, que aparte de ser un médico destacado, es un excelente gerente.      De su parte, el Director del Hospital, doctor Rafael De Luna, agradeció la visita realizada por Feliz Feliz, asegurando que el Hospital Provincial Ángel Contreras ha trazado como línea de trabajo, el compromiso con los servicios que le brinda a la gente, la humanización de los mismos y la disposición que existe como política interna, de estar prestos a cualquier tipo de supervisión.      

SRSM realiza taller Seguimiento a la Implementación del Manual de Identidad Hospitalaria

Jueves, 03 Diciembre 2020
El director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctor Edisson Féliz Féliz, dio apertura al taller de Seguimiento a la Implementación del Manual de Identidad Hospitalaria, impartido por el licenciado Amaury Castillo, encargado de Identidad Institucional del Servicio Nacional de Salud (SNS ) y dirigido a directores de hospitales, relacionistas públicos y diseñadores gráficos del Gran Santo Domingo y Monte Plata.    En sus palabras de bienvenidas, el doctor Féliz Féliz dijo que es de gran importancia que los hospitales metropolitanos cuenten con identidad propia para que la población pueda identificarlos y solicitar sus servicios de salud de manera oportuna.     En tanto que Amaury Castillo precisó que con la nueva imagen que exhibirán los hospitales, los ciudadanos podrán identificar de manera rápida y segura los centros de salud pertenecen a la Red Única Pública, sin importar en que parte del país estén ubicados.     Sostuvo que los hospitales serán pintados de azul con amarillo y tendrán una H como símbolo global, la cual representa la relación entre el usuario y el médico, además hace referencia al apoyo que tiene el paciente en el centro ya la confianza que deposita en el servicio que recibe.   De su lado, el licenciado Orlando Ferreras, encargado de Gestión de Portales Web del SNS, descrito que además de la imagen institucional, se busca que cada hospital tenga su página web para que los usuarios conozcan mucho más del centro al cual acuden en busca de atención médica.   Destacó que de esta manera, el ciudadano no tiene que llamar o trasladarse al hospital para hacer cualquier pregunta, sino que desde su celular puede acceder al portal y escribir su inquietud, queja o sugerencia y en un tiempo record si respuesta.    Asimismo, la licenciada Ada Guzmán, gerente de Comunicación Estratégica del SRSM, tras agradecer la asistencia de los participantes, expresó que cuentan con su apoyo para realizar un trabajo con eficiencia y calidad en los centros de salud de esta regional.

Hospital Dr. Ángel Contreras ofrece charla sobre Lactancia Materna

Miércoles, 11 Noviembre 2020
Monte plata.-  El departamento de pediatría, encabezado por la Dra. Celeste Rodríguez, pediatra-infectologa, ofreció una charla sobre la importancia de la leche materna y sus beneficios para el bebe como para la madre. Dra. Celeste Rodríguez, pediatra- infectóloga.   La charla  fue desarrollada por los doctores Eleanny Rivera, Noema Cesar, Wilianny Ramírez y Ramón Rodríguez, internos del ciclo de pediatría de la Universidad Centrar del Este, UCE.   La lactancia materna es el proceso por el que la madre alimenta a su hijo recién nacido a través de sus senos. Los componentes principales de la leche materna son las grasas, en cada 100 mililitros de leche hay 3,5 gramos, los carbohidratos, que es la lactosa cuya presencia es más alta que en otro tipo de leches y sirve como fuente de energía, las vitaminas, proteínas y minerales. Para una alimentación complementaria se recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los primeros seis meses de vida a libre demanda, a partir de los 6 y 7 meses el lactante podrá consumir carnes, verduras, frutas y cereales, 7 y 8 meses legumbres, 8 y 12 meses derivados de leche, huevo, y pescado, y de los 12 meses en adelante podrá consumir frutas cítricas, leche entera, dieta familiar. Se recomienda mantener una lactancia activa, ya que mientras más el lactante succiona el pecho mayor producción de leche tendrá. De igual forma se recomienda a la madre durante el embarazo  consumir vitamina D, yodo, vitaminas B12 y llevar una rutina de ejercicios físicos ya que ayudan a contribuir con la mejora del sueño, estado de ánimo y reducir dolores de espada baja. Se enfatizó en los beneficios obtenidos para el lactante como para la madre entre los cuales se pueden mencionar, fácil de digerir, alimentación ideal, aporte de nutrientes esenciales, mientras que la madre podrá quemar calorías y disminuir la probabilidad de cáncer de mama.  

Hospital Ángel Contreras realiza charla sobre Cáncer de Mama

Lunes, 12 Octubre 2020
Monte plata.-  El Hospital Dr. Ángel Contreras Mejía realizó una charla educativa sobre el cáncer de mama la mañana de este lunes por conmemorarse en el mes de octubre el cáncer de mama, con el objetivo de prevenir dicha enfermedad y que las mujeres acudan a sus consultas de manera periódica. La charla fue se llevó a cabo  en el lobby del centro con los allí presente y estuvo a cargo de la Dra. Liliana Manzueta, gerente del Departamento de Ginecología y el Dr. Pérez Lorenzo. La Dra. Manzueta destacó la importancia de acudir a las consultas periódicas para detectar la enfermedad a tiempo, tomando en cuenta en  el conocimiento de los primeros signos y síntomas.   Dra. Liliana Manzueta Mientras impartía la charla    El cáncer de mama es el más frecuente en mujeres tanto en países desarrollados como en países en desarrollo. El cáncer de mama es el más común entre las mujeres en todo el mundo, pues representa el 16% de todos los cánceres femeninos. Se estima que en 2004 murieron 519,000 mujeres por cáncer de mama y, aunque este cáncer está considerado como una enfermedad del mundo desarrollado, la mayoría (69%) de las defunciones por esa causa se registran en los países en desarrollo (OMS, Carga Mundial de Morbilidad, 2004).   Se destacó que existen dos métodos de detección precoz: El diagnóstico precoz o el conocimiento de los primeros signos y síntomas en la población sintomática, para facilitar el diagnóstico y el tratamiento temprano. El cribado, es decir, la aplicación sistemática de pruebas de tamizaje en una población aparentemente asintomática. Su objetivo es detectar a las personas que presenten anomalías indicativas de cáncer. Los signos y los síntomas que se deben analizar con el médico incluyen:   Un bulto que se palpa como un nudo firme o un engrosamiento de la mama o debajo del brazo. Es importante palpar la misma zona de la otra mama para asegurarse de que el cambio no sea parte del tejido mamario sano de esa área. Cualquier cambio en el tamaño o la forma de la mama. Secreción del pezón que se produce de forma repentina, contiene sangre o se produce solo en una mama.